top of page
Image by Don Pinnock

Conferencia: La materialidad del arte paleolítico

En co-organización con la facultad de Geografia e Historia y el departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla y como parte de las jornadas "DIALOGUES ON WORLD HERITAGE" (2023-2024)" se presenta la conferencia "La materialidad del arte paleolítico: calculando la inversión social en las expresiones simbólicas de los grupos de cazadores-recolectores" por el investigador Diego Garate. Universidad de cantabria IIPC.

En formato multimodal se presenta el dia 27 de noviembre de 13 a 14 h. Sala 

Diego Angulo y virtualmente a través del enlace https://acortar.link/FBRFwb


Diego Garate es sin duda es uno de los investigadores más reconocidos por sus recientes trabajos en el arte paleolítico. Desde 2023 forma parte del Personal Docente e Investigador en la Universidad de Cantabria, como Profesor Contratado Doctor I3, después de haber sido beneficiario de un contrato del Programa “Ramón y Cajal”, del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.




Coordina Aline Lara Galicia- Leonardo García Sanjuán. Grupo ATLAS (HUM694). 

 
 
 

Комментарии


© 2023. Logo de la Red. Figura humana de "Cueva Pintada", Baja California Sur (México).

© Ramon Viñas Vallverdú.

Contenido ©Red Iberoamericana de Invesigación en Manifestaciones Rupestres en América Latina

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Suscríbete

bottom of page